Powered By Blogger

lunes, 30 de septiembre de 2013

Peña propone recorte de 4 mil mdp a la cultura: Conaculta e INBA, los más afectados.

)Peña pide aprobar reformas para lograr transformación de México

El Ejecutivo plantea disminuir la cantidad otorgada en 2013, Estudios Churubusco, Bellas Artes y Conaculta padecerán los mayores recortes.
El presidente Enrique Peña Nieto propuso un recorte en el presupuesto para el sector de la cultura de casi 4 mil millones de pesos para 2014.
Esto afectaría al principalmente al Instituto Nacional de Bellas Artes, a la producción cinematográfica, las ciudades patrimonio de la humanidad, así como las librerías de Educal y al Centro Cultural y Turístico de Tijuana.
La diputada presidenta de la comisión de este sector en san Lázaro, Raquel Jiménez Cerrillo (PAN) lamentó el planteamiento.
‘‘Es un retroceso a las décadas de los 70 y 80, donde la premisa del Partido Revolucionario Institucional era: entre menos educado esté el pueblo, mayor facilidad para controlarlo y manipularlo. Esa postura ya no es válida para este siglo’’, dijo la legisladora en entrevista con el periódico La Jornada.

En 2012, la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de 16 mil 663.20 millones de pesos para cultura; de los cuales se autorizaron 16 mil 533.63 millones.

‘‘Es una falta de congruencia. Por un lado, la demagogia, la retórica del secretario (de Educación) y del Presidente, que apuestan a la cultura para reducir los índices de seguridad, pero cuando revisamos el proyecto de presupuesto, ese interés no existe. Quiero pensar que fue un presupuesto construido no sólo por el secretario de Hacienda y Crédito Público (Luis Videgaray Caso), sino tuvo la anuencia del titular de Educación y, por supuesto, del Ejecutivo federal’’, señaló.
Recortes por área

Para el próximo año, la administración de Enrique Peña Nieto plantea la desaparición del rubro ‘‘apoyos y donativos’’, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el cual dispone de 3 mil 907.86 millones de pesos, así como un recorte de 50 por ciento a las ciudades nombradas patrimonio de la humanidad, al pasar de 300 a 150 millones de pesos.

Para el Centro de Capacitación Cinematográfica, se solicitó a la cámara reducir su gasto de 75.67 millones de pesos a 42.98 millones (43.20 por ciento menos); al de Estudios Churubusco Azteca, de 128.39 millones a 79.26 (38.27 por ciento menos); al de Educal, de 64.60 a 54.63 millones (una merma de 15.43 por ciento), y al Centro Cultural y Turístico de Tijuana, de 109.68 a 93.9 millones de pesos (menos 15.12 por ciento).
También se requirió un recorte de 49.13 millones de pesos al Canal 22, que para 2013 tiene disponibles 231.46 millones, y de 30.90 millones al Instituto Mexicano de Cinematografía, que cuenta con 374.58 millones de pesos este año.
También está contemplada una disminución de 5 millones a la emisora Radio Educación y de 29.29 millones al Instituto Nacional de Bellas Artes, Los únicos incrementos que se proponen son al Instituto Nacional de Antropología e Historia, con 128.91 millones de pesos más, y a la Cineteca Nacional, de menos de uno por ciento.






(Con información de La Jorn
ada

domingo, 29 de septiembre de 2013

Atacan a sacerdote a machetazos en plena misa en Veracruz



Un párroco que oficiaba una misa en Ciudad Isla, al sur de Veracruz, fue atacado con un machete por un hombre mientras se preparaba para ofrecer la hostia consagrada.

El incidente ocurrió este sábado en la homilía del mediodía en el templo del Sagrado Corazón de Jesús, donde el cura Tomás Alonso Martínez resultó con heridas profundas en un brazo.

Los testigos relataron que el sacerdote estaba ofreciendo la hostia sagrada y que al tocarle su turno al agresor, en lugar de tomarla sacó de entre sus ropas un machete y atacó al cura.

Luego el agresor empezó a gritar que era el Anticristo y que tenía que hacer justicia en la tierra matando a todos los curas.

Posteriormente el sujeto comenzó a perseguir al párroco por el templo hasta que lo alcanzó y lo hirió en un brazo, según información de la agencia Imagen del Golfo.

Integrantes del coro de la iglesia golpearon con sus guitarras al hombre hasta que se calmó y lograron quitarle el machete.

Las autoridades policiacas detuvieron al agresor, quien fue identificado como Fernando Rivas.

En tanto, el párroco fue atendido por paramédicos y trasladado a una clínica de la ciudad donde fue reportado como estable.

El atacante se dijo arrepentido y afirmó que no era su culpa sino de las drogas “que traía en la cabeza”.

VIDEO: ¿Qué es lo que pasa con la Reforma energética? ¡Defendamos lo que es nue...

sábado, 28 de septiembre de 2013

29 de Septiembre de 1921 Álvaro Obregón publica el decreto que crea la Secretaría de Educación Pública



Su primer titular será José Vasconcelos, quien impulsará la educación popular mediante la primera campaña nacional de alfabetización, la publicación masiva de los clásicos, las misiones rurales y culturales, el establecimiento de numerosas bibliotecas populares y la creación de escuelas rurales, técnicas y agropecuarias.

El proyecto educativo de la revolución fue concebido por Vasconcelos desde el Departamento Universitario y de Bellas Artes, con un grupo de intelectuales entre los que destacan Pedro de Alba, Antonio Caso y Jaime Torres Bodet.

Comienzan a llevarse a la práctica los principios de educación popular, laica y gratuita del Artículo Tercero de la Constitución de 1917.

29 de Septiembre de 1913 Belisario Domínguez pronuncia un discurso en contra del usurpador Victoriano Huerta. No fue incluido en el diario de debates


Home Page Image
Después de haber impreso y repartido el discurso del pasado 23 –que no pronunció en la Cámara de Senadores-, Belisario Domínguez, pronuncia otro que no fue incluido en el diario de debates, en contra del usurpador Victoriano Huerta:

“Lo primero que se nota al examinar nuestro estado de cosas, es la profunda debilidad del gobierno, que teniendo por primer magistrado a un antiguo soldado sin los conocimientos políticos y sociales indispensables para gobernar la nación, se hace la ilusión de que aparecerá fuerte por medio de actos que repugnan la civilización y la moral universal. [...] ¿No pensáis, que esa debilidad de carácter, ésa constante vacilación demuestra un cerebro desequilibrado y que esto es sumamente grave para el país? [...] “... Victoriano Huerta cree que es él es el único capaz de gobernar a México y de remediar sus males... el pueblo y aún algunos miembros de las cámaras están desempeñando el papel de Sancho...”.

Estos discursos, días más tarde le costarán la vida.

En su honor, el Senado establecerá la Medalla Belisario Domínguez que es otorgada a ciudadanos dedicados a la ciencia, artes o que se señalan como patriotas eminentes. La primera será entregada en 1954.